out 0 20

Reglas extrañas que todo miembro de la familia real debe seguir

La familia real británica, a menudo objeto de fascinación y admiración, se rige por un conjunto de reglas y protocolos que pueden parecer extraños para quienes no están familiarizados con su estilo de vida. Desde normas de vestimenta hasta restricciones en sus actividades diarias, estas reglas son una parte integral de su existencia. A continuación, exploraremos algunos de los mandatos más curiosos que deben seguir los miembros de la realeza, revelando una visión intrigante de su mundo.

Normas que la familia real debe seguir

La reina Isabel II, quien fue la monarca más longeva del Reino Unido, gobernó durante más de 70 años. Su ascenso al trono en 1953 marcó el inicio de una era marcada por protocolos estrictos. Uno de los aspectos más impactantes es la planificación meticulosa que rodea su fallecimiento. En caso de su muerte, hay un plan de 12 días de luto oficial, durante los cuales la reina reposaría en estado, permitiendo al público rendir homenaje antes de su entierro.

Un aspecto notable de este protocolo es la prohibición de la risa durante este periodo de luto. La reina solicitó que no se emitieran programas humorísticos en televisión pública, y en su lugar, se presentarían documentales previamente seleccionados por ella sobre su vida.

Celebraciones de cumpleaños

A diferencia de la mayoría de las personas que celebran un solo cumpleaños, la reina tiene dos. Su cumpleaños real es el 21 de abril, mientras que su cumpleaños oficial se celebra el segundo sábado de junio. Esta tradición fue establecida por el rey Jorge II, quien, al nacer en invierno, decidió celebrar su cumpleaños en una época más favorable para actividades al aire libre.

Imparcialidad política

Los miembros de la familia real deben mantener una estricta neutralidad política. No pueden expresar opiniones políticas ni postularse para cargos públicos, lo que refuerza su papel como figuras simbólicas de unidad nacional.

Regla de los herederos

Una norma peculiar es que los dos herederos al trono no pueden viajar juntos. Por ejemplo, cuando el príncipe George cumpla 12 años, él y el príncipe William deberán volar por separado. Esta regla está diseñada para asegurar que la línea de sucesión no se vea comprometida en caso de un accidente.

Restricciones alimentarias

La familia real sigue ciertas pautas alimentarias bastante estrictas. Por ejemplo, se evita el consumo de mariscos por su alto riesgo de intoxicación alimentaria. Además, la reina tiene aversión al ajo, lo que significa que no se utiliza en las comidas que ella organiza. Las visitas oficiales reciben listas detalladas sobre sus preferencias culinarias.

Cuando la reina se alojó con el presidente italiano en 2000, su equipo le envió un documento de seis páginas con instrucciones sobre los alimentos que debían evitar, como el ajo y las salsas a base de tomate.

Comidas reales y etiqueta

En las cenas oficiales, hay una regla crucial: cuando la reina deja de comer, todos los demás deben hacerlo también. Esto subraya la importancia de la etiqueta en las reuniones reales, donde se espera que se sigan normas de cortesía y respeto en todo momento.

El amor por los corgis

La reina es famosa por su amor por los perros, especialmente por los Corgis. Aunque la línea de Corgis de la reina se extinguió en 2018, todavía tiene otros perros. Una curiosidad es que el personal del palacio no tiene permitido reprender a estos animales, y se les proporciona una dieta gourmet diseñada específicamente para ellos, que puede incluir pollo, cordero o conejo, pero sin huesos.

Vestimenta colorida

La reina suele optar por atuendos monocromáticos, pero prefiere usar colores brillantes como el fucsia para ser fácilmente reconocible entre la multitud. Además, los miembros de la familia real deben vestir apropiadamente para cada ocasión, utilizando trajes de gala en eventos formales.

Protocolos sobre tocados y tiaras

Las mujeres de la familia real están obligadas a llevar tocados durante el día, mientras que por la noche, a partir de las 6 p.m., deben usar tiaras. Esta distinción resalta la importancia del protocolo en las apariciones públicas y en los eventos oficiales.

El uso del bolso de la reina

El bolso de la reina tiene un propósito muy específico: actúa como un medio de comunicación con su personal. Por ejemplo, si la reina mueve su bolso de un brazo a otro, es una señal de que desea terminar la conversación. Si coloca su bolso sobre la mesa durante la cena, indica que se retirará en breve.

Prohibiciones en el contacto físico

Una regla estricta es que el público no puede tocar a los miembros de la familia real ni tomarse selfies con ellos. Para muchos británicos, tocar a un miembro de la realeza es una violación grave de la etiqueta.

Preparativos de luto en viajes

Es un requisito que todos los miembros de la familia real lleven consigo un atuendo negro en sus viajes, en caso de que ocurra un fallecimiento inesperado. Esto asegura que puedan cumplir con las expectativas de vestimenta de luto al regresar.

Shorts a medida

Los príncipes George y Louis, bisnietos de la reina, solo usan pantalones cortos a medida hasta cumplir ocho años. Esta tradición se remonta al siglo XVI y se considera una marca de distinción en la aristocracia británica.

Aprobación de la reina para los matrimonios

Antes de proponer matrimonio, los miembros de la familia real deben obtener el permiso de la reina. Esta tradición se remonta al Royal Marriage Act de 1772, donde se estableció que los descendientes reales debían consultarla antes de comprometerse.

A pesar de las restricciones, desde 2013, los miembros de la familia real pueden casarse con personas de cualquier fe, siempre que obtengan el consentimiento necesario.

Prohibido jugar Monopoly

Mientras la reina disfruta de juegos como el charades, el Monopoly está prohibido en la familia real. Se dice que el príncipe Harry advirtió a Meghan Markle sobre no eclipsar a la reina en una partida de charades durante su primera Navidad con la familia.

Así que, ahora que conoces algunas de las reglas extrañas que rigen la vida de la familia real, es fascinante reflexionar sobre cómo estas normas reflejan su compromiso con la tradición y la imagen pública. La vida real puede parecer glamorosa, pero está llena de protocolos que los miembros de la familia deben seguir al pie de la letra, lo que les otorga un aire de misterio y respeto entre la sociedad.