out 0 62

Golden State Killer y el miedo en California

Los ecos del pasado a menudo regresan en forma de historias aterradoras, y una de las más inquietantes de la historia de California es, sin duda, la del Golden State Killer. Este caso no solo expone la brutalidad de un criminal, sino también la angustia de miles de familias que vivieron momentos de terror en sus propios hogares. Acompáñanos a desentrañar los detalles de esta oscura narrativa que mantuvo a California en un estado de constante miedo durante décadas.

Desde mediados de la década de 1970 hasta mediados de la de 1980, un individuo conocido como el Golden State Killer sembró el pánico en la población californiana. Su modus operandi incluía entrar en los hogares de sus víctimas, a menudo en medio de la noche, y someterlas a situaciones inimaginables de terror y violencia. Este criminal fue responsable de al menos 13 homicidios, más de 50 violaciones y aproximadamente 100 robos, dejando un rastro de sufrimiento y devastación en su camino.

El ascenso del terror en California

El Golden State Killer, inicialmente conocido como el East Area Rapist y el Original Night Stalker, se convirtió en una figura del miedo colectivo. Su capacidad para evadir la captura y su falta de un patrón claro en sus crímenes lo hacían un adversario excepcionalmente peligroso.

  • Atacaba sin previo aviso, lo que aumentaba la sensación de vulnerabilidad en la comunidad.
  • Los habitantes de California se sintieron obligados a armarse; en un mes, se vendieron más de 6,000 armas.
  • La policía, a pesar de sus esfuerzos, no lograba hacer progresos significativos en la investigación.

En 1986, el terror pareció detenerse de manera abrupta, dejando a las autoridades sin pistas nuevas y al público en un estado de incertidumbre. Sin embargo, el caso no fue olvidado, y muchas personas comenzaron a investigar de manera independiente para buscar justicia.

Un enfoque renovado: la investigación de Michelle McNamara

Una de las personas que reavivó el interés en el caso fue la escritora Michelle McNamara. A través de su investigación y con la ayuda del investigador Paul Holes, McNamara comenzó a desentrañar los misterios que rodeaban al Golden State Killer. Sus esfuerzos llevaron a un nuevo enfoque en el uso de la tecnología de ADN para resolver el caso.

McNamara falleció en 2016, pero su legado continuó. Su esposo, el comediante Patton Oswalt, publicó póstumamente su libro titulado “I’ll Be Gone in the Dark”, que documentaba su investigación y su obsesión por descubrir la identidad del asesino.

  • El libro ayudó a mantener vivo el interés público en el caso.
  • McNamara fue instrumental en popularizar la idea de utilizar genealogía genética para resolver crímenes antiguos.

La ciencia forense y la captura del asesino

A través de un análisis exhaustivo de ADN, el equipo de Holes logró identificar a varios parientes lejanos del Golden State Killer, lo que permitió trazar un árbol genealógico y reducir la lista de sospechosos. Este enfoque innovador finalmente llevó a la identificación de Joseph James DeAngelo, un antiguo oficial de policía y veterano de guerra, como el principal sospechoso.

La policía llevó a cabo una investigación encubierta que incluyó la recolección de ADN de objetos desechados por DeAngelo. Este meticuloso trabajo finalmente culminó en su arresto en abril de 2018.

La vida de Joseph James DeAngelo

Nacido el 8 de noviembre de 1945, en Bath, Nueva York, DeAngelo tuvo una infancia que, aunque aparentemente normal, estuvo marcada por el trauma. Su hermana sufrió una violación cuando él era niño, un acontecimiento que algunos sugieren pudo haber influido en su conducta posterior.

Después de servir en la Marina de los Estados Unidos, DeAngelo se graduó en Ciencias Policiales y comenzó su carrera como oficial de policía. A pesar de su aparente normalidad, su vida estaba plagada de comportamientos perturbadores y amenazas de violencia.

  • Se casó y tuvo tres hijas, llevando una vida que contrastaba fuertemente con sus crímenes.
  • Trabajó como mecánico de camiones después de ser despedido de la policía, manteniendo un perfil bajo.
  • A menudo se refería a los ataques de su pasado con desprecio, lo que generaba sospechas entre sus conocidos.

Los crímenes del Golden State Killer

Los actos del Golden State Killer se dividen en tres fases distintas: el Visalia Ransacker, el East Area Rapist y el Original Night Stalker. Cada una de estas etapas mostró un aumento en la violencia y la complejidad de sus crímenes.

Visalia Ransacker (1974-1975)

Los crímenes de DeAngelo comenzaron en Visalia, donde se le conoció como el Ransacker, un ladrón que robaba pequeños objetos de las casas. Sin embargo, su comportamiento se tornó letal cuando asesinó al profesor Claude Snelling en un intento de secuestrar a su hija.

  • Los robos eran meticulosos, pero no violentos al principio.
  • El asesinato de Snelling marcó un cambio en su comportamiento criminal.

East Area Rapist (1976-1979)

Durante su tiempo como el East Area Rapist, DeAngelo se centró en mujeres solas, a menudo en hogares de un solo piso. Utilizaba tácticas de intimidación extrema, incluyendo el secuestro y la violación, dejando a sus víctimas traumatizadas.

  • Atacaba durante la noche, lo que le permitía evadir la detención.
  • Sus ataques eran a menudo premeditados, con un enfoque en el terror psicológico.

Original Night Stalker (1980-1986)

Finalmente, DeAngelo se trasladó a Southern California, donde sus crímenes se volvieron aún más violentos, resultando en asesinatos. La transición de un delincuente sexual a un asesino en serie marcó un punto culminante en su carrera criminal.

  • Los métodos utilizados se volvieron más brutales, y las víctimas comenzaron a ser asesinadas.
  • Los crímenes en esta fase incluían el uso de armas de fuego y el bludgeoning.

La misteriosa pausa de 1986

Uno de los grandes misterios en torno al Golden State Killer es por qué sus crímenes cesaron abruptamente en 1986. Algunos especulan que su vida personal cambió drásticamente con el nacimiento de su hija, lo que pudo haberlo llevado a una vida más «normal» para proteger a su familia de su oscuro pasado.

El legado del Golden State Killer

El arresto de Joseph James DeAngelo cerró un capítulo oscuro en la historia de California, pero también dejó una huella profunda en las víctimas y sus familias. El caso sigue siendo un recordatorio escalofriante de cómo el mal puede esconderse detrás de una fachada normal.

A medida que la sociedad avanza, el uso de la tecnología y la ciencia forense continúan evolucionando, ofreciendo esperanza a aquellos que buscan justicia por crímenes que alguna vez parecieron no tener solución. La historia del Golden State Killer es una prueba de que el pasado, aunque oscuro, puede ser enfrentado y revelado.

Para aquellos interesados en casos criminales similares, explorar la historia de Richard Ramirez, el Night Stalker, o la historia de la asesina italiana que convirtió a sus víctimas en jabones puede resultar fascinante.

Apoya nuestro trabajo y síguenos en Facebook o en Pinterest.