out 0 64

10 teorías de conspiración más intrigantes sobre el asesinato de JFK

El asesinato de John F. Kennedy, el 35º presidente de los Estados Unidos, el 22 de noviembre de 1963, ha sido objeto de intensas especulaciones y teorías de conspiración que han perdurado a lo largo de las décadas. A lo largo de los años, muchos han intentado desentrañar los misterios que rodean su muerte, creando así un enigma que ha fascinado a generaciones. A continuación, exploramos algunas de las teorías más intrigantes que han surgido sobre este trágico evento.

Contexto del asesinato de JFK

En la tarde del 22 de noviembre de 1963, JFK se encontraba en un recorrido por Dallas, Texas, acompañado por su esposa Jacqueline, el gobernador de Texas John Connally y su esposa Nellie. A las 12:30 PM, fue alcanzado por disparos efectuados por Lee Harvey Oswald, un exmarine de EE. UU. Aunque Connally sufrió heridas serias, sobrevivió al ataque. Tras el atentado, Kennedy fue llevado rápidamente al Hospital Memorial de Parkland, donde fue declarado muerto aproximadamente 30 minutos después de haber recibido los disparos.

Oswald fue arrestado por la policía de Dallas 20 minutos después del tiroteo y acusado del asesinato del presidente y del policía J.D. Tippit, quien fue asesinado poco después. Sin embargo, la trama se complicó cuando Oswald fue asesinado dos días más tarde por Jack Ruby, un propietario de un club nocturno, mientras era trasladado a la cárcel del condado. El informe de la Comisión Warren concluyó que Oswald actuó solo, aunque más tarde la Comisión Selecta de la Cámara sobre Asesinatos sugirió que probablemente hubo una conspiración detrás del asesinato de JFK.

¿Quién mató a JFK? — Las teorías de conspiración

La investigación sobre el asesinato de JFK ha generado numerosas teorías de conspiración. Según el autor y abogado Vincent Bugliosi, si se sumaran todas las personas y grupos acusados de estar involucrados, se tendrían al menos 42 grupos, 82 asesinos individuales y 214 personas desempeñando algún papel en el crimen. Esta diversidad en las teorías demuestra la complejidad del caso y la necesidad de respuestas definitivas.

La conspiración de Lyndon B. Johnson

Una de las teorías más comunes sugiere que el vicepresidente Lyndon B. Johnson estuvo involucrado en la conspiración para asesinar a Kennedy. Un sondeo de Gallup realizado en 2003 reveló que casi el 20% de los estadounidenses sospechaban de su participación, ya que muchos creían que deseaba obtener el poder político en beneficio propio.

Antes de la elección de JFK, Johnson había intentado arrebatarle la nominación demócrata. Existen rumores de que Johnson estaba preocupado por ser removido de la boleta electoral en 1964. Además, el día anterior al asesinato, se dice que Johnson y Kennedy tuvieron una acalorada discusión. La situación política en Texas, estado natal de Johnson, era tensa y se creía que Kennedy había tomado decisiones que perjudicaban a su vicepresidente.

A pesar de las especulaciones, no hay evidencia sólida que apoye la teoría de que Johnson estuvo detrás del asesinato de JFK. Sin embargo, su inquietud por perder influencia política ha alimentado la narrativa de conspiración.

La mafia ejecutó a JFK

Los vínculos de la familia Kennedy con el crimen organizado han dado origen a teorías que sugieren que la mafia estuvo detrás del asesinato. Algunos creen que la mafia ayudó a JFK a ganar las elecciones en 1960 al asegurar votos en Illinois. Tres grupos mafiosos, conocidos como la mafia de Chicago, la mafia de Miami y la mafia de Nueva Orleans, han sido señalados en diversas teorías.

  • La mafia de Chicago
  • La mafia de Miami
  • La mafia de Nueva Orleans

Jack Ruby, el asesino de Oswald, tenía supuestas conexiones con la mafia, lo que ha llevado a la especulación de que esta organización colaboró con la CIA para llevar a cabo el asesinato. La relación entre JFK y Sam Giancana, un poderoso jefe mafioso, ha sido objeto de atención, especialmente porque se rumorea que compartían una amante.

En 2015, un exasesino de la mafia, James Files, afirmó haber sido el segundo tirador en el asesinato de JFK, alegando que hubo un complot entre la mafia y la CIA. Sin embargo, no hay pruebas concretas que respalden esta afirmación, lo que deja el misterio abierto a la interpretación.

¿Los rusos fueron los culpables?

La Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética proporciona un contexto para las teorías que sugieren que los rusos pudieron haber estado detrás del asesinato. Lee Harvey Oswald había intentado desertar a la Unión Soviética y, además, visitó la embajada rusa en México unas semanas antes del asesinato. A pesar de estos vínculos, muchos expertos consideran que Oswald no sería un candidato viable para ser un agente de la KGB, ya que su implicación despertaría sospechas sobre Rusia.

La CIA detrás del asesinato de JFK

Otra teoría prominente sugiere que la CIA estuvo involucrada en el asesinato. Allen Dulles, exdirector de la CIA, formó parte de la Comisión Warren, lo que ha llevado a la especulación de que la agencia pudo haber ocultado información crucial. Algunas teorías plantean que Kennedy había descubierto un plan de la CIA para asesinar a Fidel Castro y que esto llevó a la agencia a actuar en su contra.

El historiador forense Patrick Nolan, en su libro CIA rogues and the killing of the Kennedys, sostiene que cuatro altos funcionarios de la CIA no solo planearon el asesinato, sino que también dispararon durante el atentado. Se sugiere que Oswald fue elegido por la CIA debido a sus antecedentes como comunista y sus vínculos con Rusia.

El hombre del paraguas

Un detalle intrigante del día del asesinato es la presencia de un hombre con un paraguas abierto bajo el sol brillante. En las fotografías y el famoso video de Zapruder, se puede ver a este hombre, lo que ha llevado a muchos a especular que su paraguas podría haber sido un dispositivo de señalización para otro tirador o, incluso, un arma en sí misma.

  • El paraguas fue abierto en un día soleado, lo que resulta extraño.
  • El hombre levantó el paraguas justo cuando Kennedy fue alcanzado por el primer disparo.

En 1978, Louie Steven Witt se identificó como el «hombre del paraguas» y declaró que su intención era protestar contra Kennedy utilizando el paraguas como símbolo. Sin embargo, su historia ha sido cuestionada por varios investigadores que sugieren que podría haber más en su relato.

El hombre de la insignia en el Grassy Knoll

A pesar de la conclusión de la Comisión Warren de que Oswald actuó solo, muchas personas creen que hubo múltiples tiradores. La Comisión Selecta de la Cámara sobre Asesinatos reexaminó el caso y concluyó que probablemente hubo un segundo tirador en el «Grassy Knoll», un montículo que daba vista al lugar donde ocurrió el asesinato.

La figura conocida como «hombre de la insignia» se cree que estaba disfrazado como un oficial de policía, lo que ha alimentado las teorías de que la policía de Dallas, o alguien que se hacía pasar por oficial, estuvo involucrado en el atentado.

A pesar de que un estudio de acústica realizado en 1982 no encontró evidencia que respaldara la teoría de un segundo tirador, esta narrativa persiste en la cultura popular.

Conspiración del gobierno cubano

A pesar de que la Comisión Warren no encontró evidencia de la implicación del gobierno cubano en el asesinato de JFK, algunos teóricos insisten en que Fidel Castro pudo haber ordenado el asesinato como represalia por los intentos de la CIA de acabar con su vida.

Castro negó vehementemente cualquier implicación en la muerte de Kennedy, argumentando que sería un suicidio político para Cuba. En entrevistas posteriores, Castro se refirió a Kennedy como un líder que había sido malinterpretado por algunos en el gobierno estadounidense.

Conspiración de la Reserva Federal

En su libro Crossfire, Jim Marrs introdujo la teoría de que Kennedy estaba intentando obtener control sobre la Reserva Federal, lo que podría haber desencadenado su asesinato por parte de fuerzas contrarias a esta acción. Esta teoría sugiere que la emisión de la Orden Ejecutiva 11110, que pretendía transferir el control de la emisión de dinero al Departamento del Tesoro, podría haber sido un factor que llevó a su muerte.

La teoría de que Oswald no pudo haber disparado los tiros

Una de las teorías más debatidas es la idea de que Oswald no pudo haber disparado los tiros que mataron a JFK debido a la dificultad de utilizar el rifle Carcano de 60 años. Sin embargo, Oswald era un exmarine entrenado y tenía la habilidad necesaria para disparar a un objetivo en movimiento a corta distancia.

El rifle Carcano, aunque considerado antiguo, era un arma bien fabricada. Además, la afirmación de que nunca se ha podido replicar el tiro de Oswald ha sido desmentida, ya que se han realizado pruebas exitosas por parte de tiradores entrenados.

La teoría de los Illuminati

Los teóricos de la conspiración a menudo mencionan a los Illuminati como los responsables de eventos históricos significativos. Según esta teoría, JFK pudo haber sido eliminado por esta sociedad secreta que busca controlar el mundo. Las razones podrían variar desde su deseo de independencia hasta la necesidad de consolidar su poder y riqueza.

Desde el momento de su asesinato, estas teorías han proliferado, abarcando desde el papel de testigos hasta la influencia de agentes externos. A lo largo de los años, se han escrito numerosos libros y se han constituido comisiones para investigar su muerte, pero hasta la fecha, muchas de estas teorías siguen siendo solo eso: teorías sin fundamento concreto. Sin embargo, la fascinación por el caso Kennedy perdura, y su legado sigue vivo en la cultura popular y en el ámbito de la teoría de la conspiración.