out 0 350

Hace ochenta y dos años, Abe Reles de Murder Inc. cayó misteriosamente

El caso de Abraham “Kid Twist” Reles es uno de los episodios más intrigantes y misteriosos de la historia del crimen organizado en Estados Unidos. A medida que se acercaba su testimonio contra el jefe de la Mafia neoyorquina, Albert “The Mad Hatter” Anastasia, Reles caería de una manera trágica y desconcertante que ha dado pie a múltiples especulaciones y teorías de conspiración. ¿Fue un suicidio, un accidente o un asesinato encubierto? Este artículo explora los eventos que rodearon su caída y el legado que dejó tras de sí.

Un testigo clave en el juicio de la Mafia

Reles no era un testigo cualquiera; su testimonio fue crucial para desmantelar algunas de las operaciones más brutales de la Mafia de Murder Inc. Durante los juicios que sacudieron al crimen organizado, su colaboración con las autoridades resultó en la condena de varios de sus antiguos colegas, lo que le valió notoriedad y, al mismo tiempo, un objetivo en la mira de la Mafia.

La información que Reles proporcionó ante el tribunal fue devastadora para sus excompañeros. En su trayectoria, ayudó a llevar a la silla eléctrica a varios de los más notorios criminales de su tiempo, lo que lo convirtió en una figura de alto riesgo y un blanco principal para la venganza del crimen organizado.

En el periodo previo a su testimonio contra Anastasia, Reles había sido testigo en varios casos de Murder Inc., lo que lo convirtió en una pieza clave del rompecabezas que las autoridades intentaban resolver. La presión sobre él aumentaba a medida que se acercaba la fecha de su declaración, y la seguridad que rodeaba su protección era, en teoría, fundamental para garantizar que pudiera cumplir con su deber cívico.

La protección de testigos: una medida insuficiente

El esfuerzo por proteger a los testigos en el caso de Murder Inc. estaba plagado de riesgos. Las autoridades sabían que cualquier testigo que hablara podría convertirse en un objetivo fácil para los matones de la Mafia. Para abordar esta amenaza, el fiscal del distrito William O’Dwyer decidió establecer un refugio en el Half Moon Hotel de Coney Island.

  • Los testigos, incluyendo a Reles y otros, fueron alojados en el sexto piso del hotel, bajo vigilancia constante.
  • La seguridad fue complicada por la falta de un liderazgo claro entre los guardias asignados a proteger a Reles y sus compañeros.
  • Las instrucciones que recibieron los oficiales eran vagamente formuladas, lo que dejó a muchos en el aire sobre la verdadera naturaleza de su deber.

Durante su estancia en el hotel, los testigos podían recibir visitas familiares y eran transportados a los tribunales para comparecer en los juicios. Sin embargo, la percepción de seguridad era engañosa. A pesar de estar bajo vigilancia, el ambiente estaba lleno de incertidumbre, lo que significaba que la protección ofrecida a Reles y a sus compañeros no era tan robusta como se pretendía.

La fatídica mañana de noviembre

En la madrugada del 12 de noviembre de 1941, un evento trágico cambiaría el rumbo de los juicios de Murder Inc. Reles fue encontrado muerto tras caer del sexto piso del Half Moon Hotel, justo antes de que debía comparecer ante el tribunal. Las circunstancias de su caída han alimentado teorías de conspiración durante más de 80 años.

La hora de la muerte, entre las 3 a.m. y las 6:30 a.m., ha sido objeto de debate. ¿Fue un suicidio? ¿Se resbaló? ¿O fue empujado? Las respuestas no son claras, y las especulaciones se multiplicaron rápidamente, llevando a una crisis de confianza en la capacidad de las autoridades para proteger a los testigos.

Las repercusiones de su muerte

La noticia de la muerte de Reles generó un revuelo inmediato. La sombra de la Mafia se cernía sobre el caso, y las autoridades enfrentaron preguntas difíciles sobre la seguridad de los testigos. O’Dwyer, quien había defendido a su equipo de seguridad, se vio obligado a justificar sus decisiones y la percepción de que el crimen organizado operaba sin restricciones.

Las teorías de conspiración se dispararon, y la idea de que la Mafia había tenido un papel en la caída de Reles tomó fuerza. Dado que Reles iba a testificar contra varios de los principales líderes mafiosos, su muerte fue vista como una oportunidad que permitió a la Mafia eludir la justicia una vez más.

¿Accidente o asesinato?

A pesar de las numerosas teorías que surgieron tras su muerte, una investigación de gran jurado concluyó en 1951 que la caída de Reles había sido un accidente. Sin embargo, esta conclusión no eliminó el escepticismo subyacente que persistió en la opinión pública. La falta de pruebas concluyentes y el manejo deficiente de la investigación dejaron muchas preguntas sin respuesta.

Las críticas al proceso de investigación incluyeron:

  • La ausencia de un guardia específico a cargo de la seguridad de Reles en la noche de su muerte.
  • La destrucción o mala gestión de pruebas cruciales.
  • La demora en la identificación y examen del cuerpo de Reles.

La conclusión del gran jurado afirmaba que Reles había intentado descender por una cuerda improvisada, pero el peso de su cuerpo había sido demasiado para los materiales que utilizó. Esta explicación, aunque oficial, no eliminó la percepción generalizada de que la Mafia podía haber tenido una mano en su trágico destino.

El legado de Abraham Reles en la historia del crimen organizado

La muerte de Reles marcó un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en Estados Unidos. A pesar de su trágico final, su testimonio ayudó a sentar las bases para futuras condenas de mafiosos de alto perfil. Incluso sin su declaración, otros testigos pudieron continuar, y las operaciones de Murder Inc. fueron finalmente desmanteladas.

La historia de Reles sigue siendo un recordatorio de los riesgos que enfrentan los testigos en el sistema judicial y de la implacable naturaleza del crimen organizado. Su vida y muerte continúan fascinando a historiadores y entusiastas del crimen, alimentando un interés duradero en la oscura intersección entre la ley y el crimen.

Christian Cipollini es autor de Murder Inc.: Mysteries of the Mob’s Most Deadly Hit Squad y LUCKY, una novela gráfica sobre gánsteres.