Nota del editor: Desde el 30 de julio de 1975, la comunidad de la ley, tanto a nivel federal como estatal y local, así como un ejército de periodistas de investigación, han intentado desentrañar el caso del asesinato de Jimmy Hoffa. Ahora, la solución a uno de los misterios más grandes del siglo XX podría estar más cerca que nunca.
Dan E. Moldea, autor del libro de 1978 ‘The Hoffa Wars’, quien ha estado tras la pista de Hoffa desde que se anunció su desaparición, cree que este momento podría llegar pronto con la esperada recuperación de los restos del exlíder de los Teamsters.
El pasado julio, durante el 45º aniversario de la desaparición de Hoffa, el Mob Museum publicó dos artículos de Moldea sobre el caso:
- La primera historia, publicada el 8 de julio de 2020, cronicó su investigación de 45 años sobre el misterio de Hoffa.
- La segunda historia, publicada 13 días después, detalló la aventura de Moldea con Frank Cappola, quien le mostró lo que él creía que era la ubicación real de los restos de Hoffa en septiembre de 2019.
Moldea, quien ha rechazado aceptar cualquier remuneración por esta última investigación hasta que se recupere e identifique positivamente el cuerpo de Hoffa, declaró: “Si esto realmente sucede, habrá muchas personas a las que agradecer por su ayuda y apoyo. Pero, si esto no tiene éxito, el fracaso será mío y solo mío. De cualquier manera, no tendré remordimientos. Esta sigue siendo la mejor pista que he visto o escuchado durante mi búsqueda de 46 años por Jimmy Hoffa.”
A continuación, se presenta la actualización de Moldea para el 46º aniversario del asesinato de Hoffa.
Me gustaría tener un dólar por cada persona que me dijo durante los últimos 46 años: “La Mafia nunca habría asesinado a Jimmy Hoffa en Detroit y luego lo habría enviado a ser enterrado a más de 600 millas al este, en el vertedero PJP, también conocido como ‘el vertedero del Hermano Moscato’, bajo el Pulaski Skyway en Jersey City.”
Como cualquiera que ha estado siguiendo mi continua persecución de Ahab contra la Ballena Blanca sabe, he apostado todo lo que tengo a que esto es exactamente lo que sucedió. De hecho, he ido “con todo”.
La verdad es que, solo cinco meses después del asesinato de julio de 1975, el FBI fue el primero en legitimar esta teoría. Basándose en las declaraciones de Ralph Picardo, un testigo federal que se volvió colaborador, los fiscales estadounidenses y agentes especiales del FBI buscaron y obtuvieron una orden de registro para el vertedero PJP y la sirvieron a los propietarios-operadores, Phillip Moscato y Paul Cappola, el 11 de diciembre de 1975, ostensiblemente buscando a Armand Faugno, un prestamista asesinado vinculado a la mafia de Jersey City.
No obstante, basándose en la información de Picardo, los agentes federales intentaron, pero no lograron encontrar a Hoffa. El problema era que no tenían una ubicación específica para su tumba sin marcar en el vertedero de 34 acres.
Pero gracias a mi fuente clave, a quien conocí en septiembre de 2019 —el fallecido Frank Cappola, el hijo mayor del copropietario del PJP, Paul Cappola— ahora he proporcionado lo que creo que es la ubicación exacta a los investigadores federales, que está a solo 150 yardas del lugar que buscaron en diciembre de 1975.
Por lo tanto, si se confirma, la investigación de 46 años del FBI será reivindicada. Y también la mía.
A continuación, se detalla cómo llegamos a este punto.
* * *
En esa calurosa tarde de verano, hace 46 años, Jimmy Hoffa estaba parado fuera del restaurante Machus Red Fox en Bloomfield Hills, Michigan, justo al norte de Detroit, esperando una reunión con dos figuras de la Mafia: el extorsionista laboral de Nueva Jersey, Anthony Provenzano, un capo de la familia criminal de Vito Genovese, y Anthony Giacalone, un temido mafioso del inframundo de Detroit. Un tercer hombre que Hoffa esperaba encontrar era Leonard Schultz, un empresario vinculado a Tony Giacalone y su hermano, Vito.
Hoffa nunca fue visto ni oído de nuevo.
En el período inmediato tras la desaparición de Hoffa, la especulación sobre su destino corrió desenfrenada. Existen docenas de teorías sobre quién lo mató, dónde y por qué. Y cientos de teorías sobre dónde terminó su cuerpo.
Teorías sobre la muerte de Hoffa y su posible ubicación
Durante los primeros meses, surgieron múltiples teorías sobre el destino de Hoffa. Uno de los relatos más destacados provino de Ralph Picardo, quien en noviembre de 1975, mientras cumplía una condena por homicidio en la prisión estatal de Trenton, afirmó haber escuchado en una conversación que Hoffa había sido asesinado y ocultado en un barril de 55 galones que fue transportado a Nueva Jersey.
Los detalles sobre este relato llevaron a la FBI a interrogar a varios asociados de la Mafia, aunque muchos de ellos invocaron la Quinta Enmienda en su defensa.
- Según Picardo, Hoffa fue asesinado por Salvatore Briguglio y su cuerpo fue enterrado en “el vertedero del Hermano Moscato” en Jersey City.
- El 4 de diciembre de 1975, se convocó a Briguglio y a otros a un gran jurado federal en Detroit, donde todos se negaron a declarar.
- Se obtuvo una orden de búsqueda para el vertedero PJP, pero los agentes no tenían un lugar específico donde buscar, por lo que no encontraron nada.
Las indagaciones continuaron durante años, pero las pistas seguían siendo escasas. Desde el primer momento, muchos de los implicados mantuvieron silencio, lo que complicó aún más el caso.
La conexión con Gateway Transportation
Una de las teorías más intrigantes surgió en torno a Gateway Transportation, una empresa vinculada a varios de los sospechosos. En 1978, se reveló que los ejecutivos de la empresa, incluyendo a Rolland McMaster, estaban presentes en una reunión la noche anterior a la desaparición de Hoffa, lo que aumentó las dudas sobre su posible implicación. McMaster, un alto funcionario de los Teamsters, fue identificado como un posible cómplice en la conspiración.
En 2006, el FBI realizó una redada en una granja que McMaster había sido dueño y, aunque no se encontraron restos, nuevas declaraciones de testigos sugirieron que él y otros asociados discutían el asesinato de Hoffa.
- Un testigo, Donovan Wells, afirmó haber escuchado conversaciones sobre la necesidad de tener coartadas sólidas durante la desaparición de Hoffa.
- Wells también reportó haber visto vehículos que se dirigían a la propiedad de McMaster el día de la desaparición de Hoffa.
Revelaciones de Phillip Moscato
Phillip Moscato, copropietario del vertedero, se convirtió en una figura clave en el misterio. Desde 2007 hasta 2014, Moldea entrevistó a Moscato, quien reveló detalles que respaldaban el relato de Picardo. Moscato indicó que Hoffa fue recogido en el Machus Red Fox y llevado al lugar donde fue asesinado.
La muerte de Moscato en 2014 dejó algunas preguntas sin respuesta, pero Moldea decidió esperar para publicar sus hallazgos hasta después de su fallecimiento.
El testimonio de Frank Cappola
En 2019, Frank Cappola, hijo de Paul Cappola, quien coadministraba el vertedero, se puso en contacto con Moldea. Reveló que su padre había confesado en su lecho de muerte que conocía la ubicación exacta de los restos de Hoffa, y llevó a Moldea a la zona donde creía que estaban enterrados.
Cappola mostró a Moldea un área específica bajo el Pulaski Skyway, que se asemejaba a un diamante de béisbol de las ligas menores, y se comprometió a cooperar con las autoridades.
Los esfuerzos recientes para encontrar a Hoffa
Desde la revelación de Cappola, se han llevado a cabo esfuerzos para planificar un examen con radar de penetración en el suelo (GPR) en la ubicación señalada. A pesar de los retrasos por la pandemia de COVID-19, las autoridades estaban dispuestas a llevar a cabo una excavación.
Moldea ha mantenido una estrecha relación con el FBI, proporcionando toda la información que tiene, incluidos documentos y grabaciones. La esperanza es que la excavación confirme las afirmaciones de Cappola y finalmente se logre recuperar los restos de Hoffa, cerrando así un capítulo oscuro en la historia del crimen organizado en Estados Unidos.
Personajes clave en el caso de Hoffa
Nombre | Fecha de fallecimiento |
---|---|
Thomas Andretta | 25 de enero de 2018 |
Salvatore Briguglio | 21 de marzo de 1978 |
Rolland McMaster | 25 de octubre de 2007 |
Phillip Moscato, Sr. | 16 de febrero de 2014 |
Dan Moldea es un veterano periodista de investigación y autor de diez libros, incluyendo ‘The Hoffa Wars: The Rise and Fall of Jimmy Hoffa’ y ‘Confessions of a Guerrilla Writer: Adventures in the Jungles of Crime, Politics, and Journalism.’