out 0 380

Las 5 mejores estafas en la historia de la mafia

Los robos a gran escala han fascinado a la sociedad desde tiempos inmemoriales, tanto por las historias de astucia detrás de ellos como por las enormes sumas de dinero y objetos de valor que suelen involucrar. ¿Qué hace que un robo sea considerado «legendario»? ¿Es la planificación meticulosa, la audacia de los delincuentes o simplemente la magnitud de lo robado? A continuación, exploraremos los cinco robos más notables en la historia de la Mafia, cada uno con sus propias peculiaridades y trasfondos intrigantes.

5. El robo del correo de Plymouth, Massachusetts

Conocido como el “Gran Robo de Correo de Plymouth”, este caso tuvo lugar el 14 de agosto de 1962. Un grupo de hombres armados interceptó un camión de correo que transportaba depósitos bancarios desde Cape Cod hacia el Banco de la Reserva Federal en Boston. En aquel entonces, se trató del mayor robo en efectivo en la historia de EE. UU., con un botín de aproximadamente $1.5 millones.

Los ladrones, disfrazados de policías, detuvieron el camión y desviaron el tráfico circundante. Las investigaciones iniciales llevaron a la identificación de John “Red” Kelley y George “Billy Aggie” Agisotelis como los principales sospechosos. A medida que el caso avanzaba, se realizaron varias detenciones, pero al final, ninguno de los implicados fue condenado por el robo. Este caso subraya una lección importante sobre el crimen organizado: incluso en el robo más ambicioso, la justicia a menudo se ve obstaculizada por complicidades y omisiones.

  • Kelley no era un miembro oficial de la Mafia, pero operaba estrechamente con delincuentes organizados.
  • Su testimonio como testigo colaborador reveló su conexión con el jefe de la Mafia de Nueva Inglaterra, Raymond Patriarca.
  • El costo de la investigación fue tan elevado que se estima que igualó el valor robado.

4. El robo del hotel Pierre, Nueva York

En la madrugada del 2 de enero de 1972, un grupo de siete hombres armados tomó como rehenes a los presentes en el lobby del hotel Pierre y sustrajo un botín valorado en aproximadamente $3 millones. Este evento es considerado uno de los robos más grandes en la historia de los hoteles.

Los ladrones, entre los que se encontraban Sammy Nalo y Bobby Comfort, aprovecharon la escasa seguridad del hotel, que contaba con solo dos guardias en el turno de noche. La planificación del robo fue meticulosa, incluyendo el seguimiento de los hábitos de los huéspedes y la identificación de los objetos de alto valor dentro de las cajas de seguridad.

  • Los ladrones entraron al hotel disfrazados de clientes de alto nivel.
  • Durante el robo, se produjeron situaciones inesperadas, incluyendo un ataque al corazón de uno de los rehenes.
  • A pesar de la magnitud del robo, los culpables nunca fueron condenados por el crimen mismo.

3. El robo de Bonded Vault, Providence, Rhode Island

El 14 de agosto de 1975, un grupo de ocho hombres llevó a cabo un robo audaz en el establecimiento de Hudson Fur Storage, donde se sabía que la familia Patriarca guardaba grandes sumas de dinero y bienes. Este robo, conocido como el robo de Bonded Vault, es considerado como uno de los más grandes en la historia de Rhode Island, con estimaciones que varían entre $2 millones y $30 millones en botín.

Los ladrones, liderados por Robert “The Deuce” Dussault, utilizaron tácticas de intimidación para controlar a los empleados. El robo fue meticulosamente planeado, y aunque los ladrones lograron llevarse una gran cantidad de dinero y bienes, la traición y la codicia llevaron a su captura. Dussault, eventualmente, se convirtió en testigo cooperante y reveló que la familia Patriarca estaba detrás del robo.

  • El robo fue una traición a la misma organización criminal de la que formaban parte los ladrones.
  • Dussault gastó su parte del botín en Las Vegas, donde se metió en problemas legales.
  • El caso concluyó con varias condenas, pero muchos de los involucrados nunca enfrentaron justicia.

2. El robo de Lufthansa, Nueva York

El 11 de diciembre de 1978, el aeropuerto JFK fue escenario de un robo que se convertiría en leyenda. Con un botín de $5 millones en efectivo y $875,000 en joyas, el robo de Lufthansa es considerado el mayor golpe en la historia de la Mafia. Aunque inicialmente fue ideado por empleados de Lufthansa, rápidamente se convirtió en un asunto de la Mafia cuando se involucró a criminales de alto perfil.

La planificación fue meticulosa, y se llevó a cabo con la colaboración de varios miembros de la familia Lucchese. Sin embargo, tras el robo, muchos de los involucrados terminaron muertos en circunstancias misteriosas, lo que refleja la brutalidad del mundo del crimen organizado. Este evento no solo dejó un rastro de dinero perdido, sino también una serie de muertes que aún hoy se investigan.

  • Fueron asesinados 14 personas vinculadas al robo entre 1978 y 1987.
  • La película «Goodfellas» popularizó la historia, llevando la notoriedad del robo a una audiencia masiva.
  • El único que enfrentó la justicia fue uno de los empleados que había estado involucrado en el plan original.

1. El robo del museo Isabella Stewart Gardner, Boston

El 18 de marzo de 1990, dos hombres disfrazados de policías entraron al museo Isabella Stewart Gardner y, tras inmovilizar a los guardias, robaron 13 obras de arte valoradas en más de $500 millones. Este es considerado el mayor robo de arte en la historia, y aún sigue sin resolverse.

Los ladrones no solo se llevaron las obras maestras de Vermeer y Rembrandt, sino que también hicieron desaparecer las grabaciones de seguridad, dificultando la identificación de los culpables. Las teorías sobre quién estuvo detrás del robo han proliferado, y varias conexiones con la Mafia han surgido a lo largo de los años, pero ninguna ha sido confirmada. La falta de pruebas y el tiempo han convertido este caso en un enigma que persiste hasta hoy.

  • El museo ofrece una recompensa de $10 millones por la devolución de las obras robadas.
  • Se han investigado numerosos sospechosos, incluyendo a miembros de la Mafia de Boston.
  • El caso sigue siendo un tema de interés tanto para los investigadores como para los entusiastas del crimen.