out 0 379

Alto Knights retrata la rivalidad entre Vito Genovese y Frank Costello

El cine ha explorado durante décadas el fascinante mundo de la Mafia, con historias que entrelazan crimen, lealtad y poder. Una nueva producción que promete añadir un capítulo intrigante a este legado es Alto Knights, un filme que no solo atrae a los amantes del género, sino que también revive la historia de dos de los mafiosos más notorios de Nueva York. A continuación, desglosamos los aspectos más destacados de esta esperada película.

de qué trata la película Alto Knights

Alto Knights es una producción que gira en torno a la intensa rivalidad entre dos figuras emblemáticas del crimen organizado: Vito Genovese y Frank Costello. Protagonizada por el afamado actor Robert De Niro, quien interpreta ambos papeles, la película ofrece una mirada profunda a sus vidas y la feroz lucha por el control de la Mafia neoyorquina.

Dirigida por Barry Levinson, ganador del Oscar por Rain Man, y escrita por el reconocido periodista y autor Nicholas Pileggi, conocido por su trabajo en Goodfellas y Casino, esta película se sitúa en un contexto histórico donde la mafia dominaba las calles de Nueva York.

El filme originalmente titulado Wise Guys está programado para su estreno el 21 de marzo de 2025. Las escenas se rodaron en Cincinnati, ofreciendo un telón de fondo que evoca la atmósfera del Nueva York de mediados del siglo XX, donde las decisiones de los mafiosos podían cambiar el rumbo de la ciudad.

Quién es Vito en Alto Knights

Vito Genovese, un personaje central en Alto Knights, es retratado como un mafioso astuto y manipulador que aspira a consolidar su poder frente a Costello, quien representa una figura más carismática y con conexiones políticas. Genovese, conocido por su ambición desmedida, es considerado un maestro del crimen organizado que utiliza su ingenio para moverse en un mundo lleno de peligros.

Según el autor Anthony M. DeStefano, en su libro The Deadly Don: Vito Genovese, Mafia Boss, Genovese sentía una profunda inseguridad frente a Costello. Esta rivalidad culmina en un intento de asesinato, cuando Genovese ordena a Vincent Gigante atacar a Costello, un evento que marca un punto de inflexión en la historia de la Mafia.

  • Genovese: Un ambicioso mafioso que busca el control total.
  • Costello: Un personaje carismático con fuertes lazos políticos.
  • Rivalidad: La tensión entre ambos define el curso de la historia del crimen organizado.

la historia detrás de Alto Knights

La narrativa de Alto Knights no solo se centra en la rivalidad entre Genovese y Costello, sino que también refleja un período crucial en la historia de la mafia estadounidense. En los años 50, estos hombres no solo se enfrentaban entre sí, sino que también lidiaban con un entorno cambiante donde las fuerzas de la ley comenzaban a poner en aprietos a las organizaciones criminales.

El título de la película hace referencia a un club social de la Mafia, Alto Knights, ubicado en el corazón de Little Italy, un lugar donde los mafiosos se reunían. Este club era conocido por ser un punto de encuentro para la élite del crimen, donde se discutían los negocios y se trazaban planes.

Durante la Prohibición, los clubes como Alto Knights se convirtieron en centros neurálgicos para el contrabando y el juego. En este contexto, la figura de Costello era fundamental, ya que utilizaba su influencia para establecer relaciones con políticos y figuras clave, facilitando así sus operaciones ilegales.

Alto Knights y su conexión con la realidad

Una de las preguntas que surgen al hablar de Alto Knights es si la historia está basada en hechos reales. Pileggi, quien tiene un profundo conocimiento sobre la Mafia, ha basado gran parte de su trabajo en investigaciones detalladas y relatos de vida real. Esto le otorga a la película un grado de autenticidad que atrae tanto a los aficionados al género como a historiadores del crimen organizado.

A lo largo de su carrera, Pileggi ha recopilado información sobre figuras del crimen, lo que le ha permitido crear una narrativa rica en detalles. Esto no solo añade profundidad a la historia, sino que también permite a los espectadores entender cómo funcionaba realmente la Mafia en su apogeo.

Alto Knights como una secuela de Goodfellas

El hecho de que Pileggi esté detrás de Alto Knights ha llevado a algunos a preguntarse si la película puede considerarse una secuela espiritual de Goodfellas. Si bien no es una continuación directa de la historia de Henry Hill, se puede ver como una exploración de diferentes aspectos del crimen organizado que se alinean con el estilo narrativo de Pileggi.

En este sentido, Alto Knights podría ser visto como un complemento a la narrativa de Goodfellas, ampliando el universo mafioso que Pileggi ha explorado a lo largo de su carrera. Ambos filmes examinan la complejidad de las relaciones dentro de la Mafia y las consecuencias de una vida dedicada al crimen.

El legado de Nicholas Pileggi en el cine de mafia

El trabajo de Nicholas Pileggi va más allá de la escritura de guiones; es un testimonio del impacto que la Mafia ha tenido en la cultura estadounidense. Desde sus inicios como periodista, su curiosidad y dedicación lo llevaron a convertirse en uno de los principales expertos en la materia, influenciando así una generación de cineastas y guionistas.

En sus propias palabras, Pileggi mantiene un archivo meticuloso en el que anota cada detalle que encuentra sobre figuras del crimen. Esta obsesión por la precisión y la verdad ha sido clave para su éxito y para crear historias que resuenan con el público.

  • Experiencia: Pileggi comenzó como periodista, lo que le dio una perspectiva única sobre la Mafia.
  • Autenticidad: Su enfoque en la investigación brinda credibilidad a sus historias.
  • Influencia: Ha dejado una huella significativa en el género de la mafia en el cine.

reflexiones sobre el futuro del cine de mafia

En una reciente entrevista, Pileggi reflexionó sobre el futuro del cine sobre la Mafia en un mundo donde las dinámicas del crimen han cambiado. Aunque la representación de la Mafia ha sido un pilar del cine desde The Godfather, la evolución de las organizaciones criminales podría llevar a los cineastas a explorar nuevas narrativas, como el auge de los cárteles de drogas.

Con la disminución del poder de las Cinco Familias de Nueva York, Pileggi sugiere que el enfoque podría desplazarse hacia otros grupos delictivos que operan en otras partes del mundo. Esto representa un cambio significativo en la forma en que se cuenta la historia del crimen en el cine.

La combinación de la rica historia de la Mafia con la evolución del crimen organizado en la actualidad podría dar lugar a nuevas historias fascinantes que mantengan el interés del público. Alto Knights es solo un paso hacia esa exploración, manteniendo viva la llama del cine de mafia.