out 0 330

La rivalidad entre Frank Costello y Vito Genovese en nueva película de la mafia

Los dramas de la mafia han capturado la atención del público durante décadas, fascinando a generaciones con sus historias de poder, traiciones y rivalidades. En este contexto, se anticipa un nuevo proyecto cinematográfico que promete explorar las vidas de dos de los mafiosos más emblemáticos de la historia: Frank Costello y Vito Genovese. Este filme, titulado Wise Guys, está generando gran expectativa, especialmente por la colaboración de veteranos de Hollywood como Robert De Niro y Nicholas Pileggi.

Aunque la producción aún se encuentra en sus primeras etapas, se rumorea que De Niro podría interpretar ambos papeles protagónicos. Con un guion escrito por Pileggi, quien ha sido parte del equipo detrás de clásicos como Goodfellas y Casino, la película busca sumergirse en la compleja relación entre Costello y Genovese, mostrando cómo su ambición y sus decisiones los llevaron por caminos divergentes en el inframundo de Nueva York.

Los personajes de Costello y Genovese

Frank Costello, conocido como el «Primer Ministro del Inframundo», era un maestro de las maniobras políticas y el soborno. Su capacidad para influir en funcionarios públicos le permitió mantener el poder sin recurrir a la violencia abierta. En contraste, Vito Genovese era un personaje temido, conocido por su naturaleza violenta y manipuladora. La interacción entre estos dos mafiosos es un estudio de opuestos, donde la astucia política de Costello choca con el enfoque brutal y directo de Genovese.

La película explorará no solo sus personalidades, sino también sus trayectorias en la organización criminal:

  • Frank Costello: Su carrera se centró en el control y la manipulación, evitando conflictos directos cuando era posible.
  • Vito Genovese: Su ascenso al poder estuvo marcado por la violencia y la intimidación, lo que lo convirtió en uno de los mafiosos más temidos de su tiempo.

El conflicto por el control de la familia criminal

El conflicto entre Costello y Genovese se intensificó después de la condena de Charles “Lucky” Luciano en 1936, donde Genovese asumió temporalmente el control. Sin embargo, su huida a Italia por miedo a ser procesado dejó a Costello en el mando de la familia Luciano. Este cambio de poder no fue bien recibido por Genovese, quien volvió a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial decidido a recuperar su estatus.

El intento de asesinato de Costello en 1957, orquestado por Genovese a través de Vincent “The Chin” Gigante, marcó un punto crucial en su rivalidad. Aunque Costello sobrevivió al ataque, la amenaza de muerte lo llevó a retirarse y ceder el control a Genovese, lo que ilustra la naturaleza violenta y competitiva del mundo de la mafia.

El intento de asesinato y su repercusión

El fallido intento de asesinato no solo puso en peligro la vida de Costello, sino que también reveló su conexión con el mundo de los casinos, específicamente con el Tropicana en Las Vegas. Durante la investigación, se encontró una nota en los bolsillos de Costello que documentaba ganancias significativas del casino, lo que llevó a una mayor atención sobre sus actividades en el mundo del juego:

  • Gana bruta del casino: $651,284, como se documentó en la nota encontrada.
  • Interés oculto: Costello tenía lazos con el Tropicana, lo que complicó aún más su situación legal.

Las consecuencias legales para Genovese

Después de que Costello se retirara, Genovese enfrentó sus propios problemas legales, culminando en una condena por tráfico de heroína en 1959. A pesar de su éxito inicial en el inframundo, sus decisiones lo llevaron a una vida tras las rejas, donde finalmente falleció en 1969 a causa de un ataque al corazón.

Por otro lado, Costello, aunque fuera del poder, mantuvo un respeto considerable dentro de la comunidad mafiosa y continuó su vida sin la presión de ser un líder activo. Su muerte en 1973 a la edad de 82 años marcó el final de una era en la que había navegado las complejidades del crimen organizado con una astucia notable.

El legado de Costello y Genovese

El impacto de Costello y Genovese en la mafia estadounidense sigue siendo evidente en la actualidad. La familia criminal que Genovese lideró ha mantenido su relevancia como una de las «Cinco Familias» de Nueva York, mientras que el legado de Costello perdura en la memoria de los mafiosos y sus historias. La película Wise Guys representa no solo un interés por las historias del pasado, sino también una exploración de cómo estos personajes moldearon el crimen organizado en Estados Unidos.

Expectativas sobre la nueva película

El interés por Wise Guys no solo radica en su elenco y equipo creativo, sino también en la riqueza del material que aborda. El guion de Pileggi, que ha sido considerado durante años, promete ofrecer una visión profunda de la rivalidad entre Costello y Genovese, así como de su influencia en la cultura pop y la percepción del crimen organizado en la sociedad. En palabras de Pileggi, «Si alguna vez hubo una figura del crimen organizado que salió bien, fue Frank Costello».

Con la dirección de Barry Levinson y el talento de De Niro, las expectativas son altas para una representación que no solo entretenga, sino que también informe sobre una era fascinante y tumultuosa en la historia del crimen organizado en América.