out 0 303

El Cortez, primer hotel-casino de lujo en Las Vegas, cumple 80 años

El Cortez, un emblemático hotel-casino en el corazón de Las Vegas, celebra su 80 aniversario como un símbolo de la evolución del juego y el turismo en la ciudad. Desde su apertura en 1941, ha sido testigo de innumerables historias y ha jugado un papel crucial en la historia de Las Vegas. Este artículo explora sus inicios, su relevancia histórica y su legado en la cultura del juego estadounidense.

Orígenes del El Cortez y su fundación

La historia de El Cortez comienza en 1939, cuando John C. Grayson, un experimentado gerente de casinos, se encontró en una encrucijada tras el cierre de los barcos de juego ilegales en California. Este evento lo llevó de vuelta a Phoenix, donde había estado involucrado en negocios de juego ilícitos. Sin embargo, la oportunidad de reactivar su carrera llegó cuando su socio, Marion Hicks, propuso comprar un terreno en Las Vegas para establecer un nuevo casino.

Con la legalización del juego en Nevada en 1931, Las Vegas empezaba a abrir sus puertas al mundo del juego, aunque el desarrollo fue lento. La propuesta de Hicks de construir un hotel-casino fue bien recibida por las autoridades locales, que estaban ansiosas por atraer inversiones y turistas a la ciudad. Grayson y Hicks lograron adquirir una parcela de tierra en Fremont Street, donde posteriormente se erigiría El Cortez, por un precio inicial de $15,000.

Construcción e inauguración del El Cortez

La construcción del El Cortez comenzó rápidamente, inspirándose en el Playa Ensenada Hotel en México. Grayson y Hicks querían crear un espacio que reflejara un estilo español colonial, distintivo y atractivo. Con la ayuda de un arquitecto de bajo costo, Raymond Abos, y un equipo de trabajadores, lograron construir un hotel con 91 habitaciones y un casino, que abrió sus puertas el 7 de noviembre de 1941.

La inauguración fue un evento destacado, que atrajo a cientos de visitantes. La atmósfera del lugar, con su decoración de estilo occidental y su atención al detalle, marcó una diferencia significativa en comparación con otros establecimientos de la época. Los huéspedes podían disfrutar de un casino abierto hasta las 3 a.m., un restaurante y una variedad de comodidades que hacían que el hotel se sintiera moderno para su tiempo.

Impacto en la cultura del juego en Las Vegas

El Cortez no solo fue el primer hotel de lujo en el centro de Las Vegas, sino que también se convirtió en un punto de referencia en la ciudad. Durante los años 40 y 50, el hotel fue testigo del crecimiento del turismo y del juego legal en la región, proporcionando un espacio donde tanto locales como turistas podían disfrutar de experiencias de juego únicas. Su éxito ayudó a sentar las bases para el desarrollo de otros casinos en la zona.

  • El Cortez fue pionero en ofrecer un ambiente más refinado y acogedor para los jugadores.
  • La inclusión de entretenimiento en vivo, como bandas y espectáculos, atrajo a una clientela diversa.
  • La hotelería y el juego comenzaron a integrarse como una experiencia de vacaciones en Las Vegas.

Desafíos y cambios en la administración

En 1945, Grayson y Hicks vendieron El Cortez a un grupo de inversores con vínculos al crimen organizado, lo que marcó el inicio de una nueva era para el hotel. Aunque la venta fue lucrativa, también trajo desafíos, ya que los nuevos propietarios, incluyendo a Gus Greenbaum y Bugsy Siegel, buscaban expandir sus intereses en el juego y el entretenimiento en la ciudad.

La influencia de la mafia en Las Vegas se intensificó en las décadas siguientes, y El Cortez se convirtió en un punto de interés dentro del mundo del juego ilegal. Sin embargo, a pesar de estos cambios, el hotel logró mantener su reputación y continuar atrayendo a clientes de diversas procedencias.

El legado histórico del El Cortez

A lo largo de los años, El Cortez ha experimentado diversas renovaciones y cambios de propietarios. Sin embargo, ha preservado gran parte de su encanto original, lo que le ha permitido ser reconocido como un lugar histórico. En 2013, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, destacando su arquitectura de estilo español colonial y su importancia en la historia de Las Vegas.

Hoy en día, El Cortez no solo es un destino para aquellos que buscan una experiencia de juego, sino que también funciona como un museo viviente que refleja los cambios en la cultura del juego. Sus instalaciones incluyen 364 habitaciones modernas, suites de lujo y comodidades como un gimnasio y Wi-Fi, lo que combina la historia con la modernidad.

El Cortez en la actualidad

Hoy, El Cortez continúa siendo un atractivo turístico, que ofrece una mezcla única de historia y entretenimiento contemporáneo. Su longevidad en la industria del juego es un testimonio de su capacidad para adaptarse a las cambiantes dinámicas del turismo y la competencia en Las Vegas. La experiencia que brinda a sus huéspedes es tanto nostálgica como innovadora, un viaje al pasado en un entorno moderno.

  • Los huéspedes pueden disfrutar de la historia del lugar mientras juegan en un casino que ha evolucionado a lo largo de las décadas.
  • Las renovaciones han asegurado que El Cortez se mantenga relevante en un mercado en constante cambio.
  • El hotel sigue siendo un lugar donde la cultura local y la historia del juego se entrelazan.

Eventos y celebraciones en el El Cortez

El aniversario de 80 años de El Cortez se celebrará con una serie de eventos y promociones especiales, honrando su rica historia y las contribuciones que ha hecho al desarrollo de Las Vegas. Los visitantes pueden esperar entretenimiento en vivo, ofertas exclusivas y eventos temáticos que celebran las décadas pasadas. Esta celebración no solo busca recordar el legado de El Cortez, sino también atraer a nuevas generaciones de visitantes.

En un mundo donde muchos casinos han cambiado radicalmente su enfoque y oferta, El Cortez se erige como un recordatorio de los inicios de Las Vegas, un baluarte de la historia del juego que sigue recibiendo a aquellos que buscan una experiencia auténtica y emocionante en la ciudad del pecado.