out 0 327

La corrupción laboral fue el núcleo de los objetivos criminales de Tom Hanley

La historia de la corrupción laboral está llena de personajes intrigantes y situaciones complejas, y uno de los nombres más notorios es el de Tom Hanley. Su vida y actividades criminales en Las Vegas reflejan un período tumultuoso en la historia del sindicalismo en la industria del juego, donde la lucha por el poder y la influencia a menudo cruzaba la línea entre la legalidad y la criminalidad. A continuación, exploraremos en detalle su trayectoria, los métodos que empleó y el impacto que tuvo en la comunidad laboral de la época.

Los inicios de Tom Hanley en el sindicalismo

En 1955, la unión AFL a nivel nacional expulsó a Tom Hanley, Troy Nance y Ralph Alsup, lo que marcó el inicio de una serie de eventos que transformarían el panorama sindical en Las Vegas. Con un resentimiento palpable, Hanley buscó construir un nuevo sindicato independiente de trabajadores de metal, intentando desplazar a la Local 88 de Las Vegas, lo que resultó en un rechazo rotundo por parte de los contratistas.

A pesar de su expulsión, Hanley no se detuvo. En julio y agosto de ese mismo año, intentó reinsertarse en los asuntos de la Local 88, utilizando tácticas de intimidación verbal y física contra sus miembros. Sin embargo, la respuesta fue escasa, evidenciando la resistencia de los trabajadores. Un intento de strike general, convocado por Clem Vaughn, un agente comercial y aliado de Hanley, fracasó rápidamente cuando los trabajadores ignoraron la línea de piquete.

Violencia y problemas familiares

La vida personal de Hanley no fue menos problemática. En 1957, su hijo Gramby fue arrestado por agredir a un adolescente y por posesión de narcóticos al año siguiente. La situación familiar se volvió más tensa cuando, en 1960, la policía llegó a su hogar con una orden de búsqueda relacionada con un robo. Durante el altercado, Hanley agredió a un oficial y fue arrestado junto a su familia.

La situación de su hijo Ned fue aún más trágica. Arrestado en múltiples ocasiones por delitos relacionados con drogas, falleció en 1961 debido a una sobredosis, lo que profundizó la crisis familiar de los Hanley. Estas circunstancias reflejan cómo el entorno criminal y legal de Hanley se extendió a su familia, creando un ciclo de violencia y conflicto.

La fundación de un nuevo sindicato para trabajadores de casinos

A mediados de la década de 1960, Hanley decidió cambiar de enfoque y organizó a los trabajadores de los casinos, que eran comúnmente explotados y mal pagados. En 1963, presentó la **American Federation of Casino and Gaming Employees (AFCGE)**, buscando abarcar a miles de empleados que no estaban cubiertos por los sindicatos existentes.

El atractivo de un sindicato para los trabajadores de casinos era innegable. Muchos de ellos eran mal pagados y enfrentaban despidos arbitrarios. Sin embargo, el camino hacia la unión no fue sencillo. Las tácticas de intimidación y coacción que Hanley había utilizado anteriormente le granjearon una reputación negativa entre los propietarios de casinos, quienes veían su movimiento como una amenaza.

Desafíos y tácticas cuestionables

A pesar de sus reclamos de que el sindicato beneficiaría a los trabajadores, investigaciones posteriores revelaron que muchos de sus esfuerzos eran simplemente tácticas de extorsión. La estrategia de Hanley incluía intimidar a los casinos mediante un piquete, exigir pagos y luego levantar el piquete, lo que suscitó dudas sobre la autenticidad de su representación sindical.

  • Enfrentamiento con el sindicato Culinary Local 226.
  • Demandas legales millonarias y sus repercusiones.
  • El uso de tácticas de intimidación para coaccionar a los trabajadores y propietarios.

En 1964, Hanley afirmó haber reclutado a un número considerable de trabajadores para la AFCGE. Sin embargo, la oposición de los casinos y la falta de apoyo de los trabajadores comenzaron a hacer mella en su organización. A pesar de sus esfuerzos, los resultados de las elecciones en los casinos mostraron que el apoyo a la AFCGE estaba en declive.

La espiral descendente de Hanley

Con el paso de los años, la situación de Hanley se volvió cada vez más precaria. En 1968, fue arrestado por cargos de intento de asesinato y robo, lo que lo llevó a un ciclo de problemas legales que incluyeron acusaciones de extorsión y violencia. Su reputación como figura del crimen se solidificó, y el sindicato que había fundado comenzó a desmoronarse.

La violencia en su vida personal también aumentó. En 1968, se sospechó que estaba involucrado en el asesinato de su antiguo aliado, Ralph Alsup, lo que atrajo la atención de las autoridades y medios de comunicación. Enfrentando múltiples cargos, Hanley finalmente fue arrestado y encarcelado, dejando su sindicato en un estado de caos.

El colapso de la AFCGE

Mientras Hanley se enfrentaba a sus problemas legales, la AFCGE, bajo la dirección de Dale Hill, comenzó a disolverse. La falta de fondos y el apoyo de los miembros llevaron a una votación para disolver el sindicato. A finales de la década de 1960, la AFCGE fue oficialmente disuelta por el NLRB, marcando el fin de la breve pero tumultuosa existencia de Hanley como líder sindical en Las Vegas.

El legado de Tom Hanley es uno de ambición, violencia y corrupción. Su historia no solo se limita a su vida personal y profesional, sino que también refleja un capítulo oscuro en la historia del sindicalismo en la industria del juego en Las Vegas. A medida que los esfuerzos por organizar a los trabajadores de los casinos continuaron, la figura de Hanley se convirtió en un recordatorio de los peligros de la corrupción y la violencia en la búsqueda del poder.